Al principio sólo los que empiezan, y con muchas ganas, kike, adrián, kevin, jorge… que están más tiempo remojados que sobre la tabla. Eso sí que es aguantar el frío. Este spot no es muy bueno para ellos, por los árboles y el poste, pero unos metros a sotavento tienen zona despejada. Luego ya fuimos llegando los demás. Javichu con su 12m, los demás más bien con 9, el viento con rachas fuertes en ocasiones, pero en general bastante estable.
El sol engañoso, porque el frío del aire y el agua es todavía considerable.
El primer pegue es bueno, pero el segundo o estar más de una hora en el agua te mete el frío bien dentro.
Hay que recalentarse al descanso para poder seguir. Es una zona más cerrada que los spots de más al norte del pantano pero el viento entra tan bien como allí. Al irnos había una máquina rellenando y aplanando el camino de tierra, no es como en Valdecañas.
Es sorprendente como la gente nos vamos conociendo y reconociendo. Tertulias orilleras y ayudas de sobra con las cometas y en el agua si pasara algo. Salvo para Vicente, que coge el portaaviones y le perdemos de vista durante dos horas y 60 km de navegación. Además de la estación necesitamos un satélite personalizado que le apunte al cocoroto desde que entra al agua hasta que vuelve. Llamamiento a los patrocinadores. Ayudas como que se me olvidaron los escarpines -ninguno estamos a salvo- y recibí ayuda por partida doble, Jose y Jorge, con lo cual un día arruinado pasó a ser un día bueno. Yo dejé unos guantes para probar. Cuando aparece el dolor y agotamiento de antebrazo o sales o sales. Hay guantes de neopreno y más cuanto más gordos que son imposibles.Otro día semi invernal de los buenos en Alarcón.